CX

Ciber Inteligencia

El objetivo de la ciberinteligencia es recopilar y analizar datos para generar información útil que ayude a la toma de decisiones en una serie de preguntas previamente planteadas. En el mundo de los negocios , se utiliza para rastrear información robada , realizar un seguimiento de la imagen de la marca y advertir sobre la amenaza de un ciberataque.

¿Que se entiende como Ciberinteligencia?

La ciberinteligencia, es una prestación de vigilancia en el ámbito digital, un servicio que ayuda, y permite comprender conceptos. Es decir, es el proceso de recopilar conocimientos y evidencias respecto amenazas que pueden afectar a la información de una empresa.

N

Seguridad

N

Confianza

Técnica

Logra información de amenazas del entorno de las organizaciones (como, por ejemplo, por tipo de sector).

Táctica

Consigue información de los incidentes sufridos por las organizaciones o indicadores de compromiso de estos (IOC) para verificar que los sistemas de seguridad son capaces de evitarlos, contenerlos o solucionarlos.

Estratégica

Obtiene información a nivel mundial acerca de las tendencias actuales en las amenazas y el cibercrimen que está sucediendo.

Filtraciones de datos sensibles o confidenciales

Información corporativa de acceso restringido fuera del entorno de TI de la organización. Los principales hallazgos son datos de tarjetas de crédito, usuarios y credenciales, documentos sensibles e información altamente confidencial.

OSINT

Obtención de información

La vigilancia digital se centra en eventos que ocurren fuera del perímetro de seguridad de las compañías. La obtención de esta información de inteligencia se consigue mediante búsquedas en Internet, Dark Web y Deep Web acerca de una organización. Para ello se utiliza información de la misma, como los dominios corporativos, los perfiles oficiales en redes sociales, rangos de direcciones IP públicas, conceptos a monitorizar y palabras claves asociadas, etc.

N

Efectividad

N

Acción

Ciberseguridad

CiberSeguridad y CiberInteligencia: ¿Que diferencia hay?

En muchas ocasiones estos dos términos se confunden, pero desde luego no son lo mismo.

La ciberseguridad se sustenta en 3 pilares que deben fortalecerse:

N

Prevención

N

Detección de amenazas

N

Reacción

Fortaleza Legal y Técnica

El más alto nivel de garantías para los servicios de la sociedad de la información

CONTACTO

info@certhox.com

(+34) 618787091

Vic, 08500

Ponte en contacto con nosotros: